Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Danza Los Negritos De Lahuaytambo


Imagen principal Danza Los Negritos De Lahuaytambo
Los Negritos de Lahuaytambo es una danza costumbrista que se realiza del 24 al 28 de diciembre en honor a la fiesta del niño Jesús, esta danza aparece durante la época de la colonia, en el que los patrones daban libertad a los esclavos, cuyos días eran aprovechados para celebrar la navidad y visitar los nacimientos que lucían en las casas de las familias pudientes. A partir del Decreto promulgado por el Presidente del Perú Ramón Castilla sobre la libertad de los negros en 1854, las cofradías hicieron su aparición en las calles, visitando los nacimientos e iglesias, donde bailaban así lo hicieron los años sucesivos y de esta manera se institucionalizó la Danza de los Negritos. La vestimenta tiene características propias, las cuales se comprenden de una cotona bordado con hilos de oro y plata. La cotona es azul oscuro y rojo, largo hasta tres dedos debajo la rodilla, sombrero de paja color blanco adornado de plumas multicolores, doblado en la parte delantera con tres espejos y prendidos cintas de colores que cuelgan por la parte trasera, chicotillo, campanilla de acero, pañuelo de seda, máscara negra de cuero, con labios gruesos, bigote y ojos saltantes, guantes blancos que le sirven para sujetar el chicotillo, corbata roja de acuerdo al color de la cotona.Durante los días de celebración, la coreografía de la cuadrilla de los negritos de Lahuaytambo se da con el recibimiento a cargo del negrito rastrojo que tiene la función de anunciar la fiesta de la negrería, donde se congregan en la zona de Tamite (lugar entrada al pueblo), al ritmo de la banda típica dando la bienvenida a los cajueleros, mayordomos, autoridades y público en general, acto seguido se ofrece la “shacta” pachamanca para luego dirigirse a la iglesia matriz San Juan de Lahuaytambo.Horas más tarde los danzantes se presentan en la iglesia dando un sobrenombre singular al negrito rastrojo; como sacachispa, quita calzón, salta para atrás, para su presentación durante los días de la fiesta.el 25 de diciembre, día central de la fiesta, se da la adoración, en horas de la mañana se lleva a cabo la solemne misa en honor del niño Jesús acto seguido el caporal hace su aparición en la iglesia y se posiciona en el nacimiento del niño al compás de la melodía y canticos de adoración “Todos los negritos vamos a adorar, al Niño Dios que ha nacido ya”, dando vueltas en círculo y con el pañuelo blanco realizan el saludo en señal de alegría marcando el paso en repetidas veces. En horas de la tarde los negritos se desplazan en columnas acompañados de la banda conformado por trompetas, tarola, bombo, platillos, trombones, clarinetes y saxofón a la plaza Francisco Inka, realizan sus galantes pasos el cruce de chicotillos, saltos con las manos levantadas, llevando su pañuelo en la mano también se da el guapeo y posteriormente la entrega de ofrendas como donaciones. Finalmente, la despedida día de Amancaes el 28 de diciembre en horas de la mañana los negritos acuden a los hogares de los cajueleros y devotos para “hurtar” los alimentos como papa, oca, olluco, queso, carnero, para la preparación del almuerzo de confraternidad en la plaza Francisco Inka.Luego los negritos acompañados de la banda se dirigen al Amancaes que se da en Tamite llevando la bandera del Perú como símbolo de independencia les brindan su cotona, pañuelo y sombrero a las damas denominadas “mariquias”; al regreso al pueblo de Lahuaytambo se continua con la fiesta del Amancaes al son del pachahualay, donde el caporal flamea la bandera como señal de culminación de la fiesta del niño Jesús hasta el próximo año.La danza los Negritos de Lahuaytambo es la más tradicional del distrito, es por ello que los visitantes llegan hasta la localidad para desarrollar actividades turísticas y ser partícipe de esta costumbre, que cautiva por su sentimiento de melancolía, galantes trajes, clásicos pasos y sonantes estribillos.
Mas Informacion
RUC 33307252297


LAHUAYTAMBO, HUAROCHIRI, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200   512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200 512GB SSD FREE  
HP OMEN Gaming 17-db0006la, AMD Ryzen 7 8845HS hasta 5.1GHz, 16GB DDR5-5600MHz  1TB SSD  Video dedicado NVIDIA GeForce RTX 4050 (6GB GDDR6)  WIN  11
HP OMEN Gaming 17-db0006la, AMD Ryzen 7 8845HS hasta 5.1GHz, 16GB DDR5-5600MHz 1TB SSD Video dedicado NVIDIA GeForce RTX 4050 (6GB GDDR6) WIN 11  
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480
NOTEBOOK LENOVO LOQ 15IAX9 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX HASTA 4.4GHZ, 24GB DDR5-480  
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1234, 16.0 WUXGA IPS, CORE I5-13420H DE HASTA 4.6GHZ, 16GB  512 FREE
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1234, 16.0 WUXGA IPS, CORE I5-13420H DE HASTA 4.6GHZ, 16GB 512 FREE  
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,