Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Danza De La Tunantada De Yauyos


Imagen principal Danza De La Tunantada De Yauyos
La danza de la Tunantada, es un arte refinado de personas que cultivan, preservan, ejecutan y difunden el baile en sus personajes que parodian con mucha identidad, tradición, gracia, donaire, elegancia, originalidad y soberanía popular de su libertad democrática en el proceso histórico de su tierra. La Tunantada muy bien puede referirse a una cuadrilla o comparsa de tunantes, que tunan o que andan y bailan libremente en la vida afirmando y defendiendo su sentimiento y soberanía cultural con arte, música, danza y literatura cumpliendo su premisa “La Tradición Es Ley”.Sobre el origen de la Tunantada, existe una serie de versiones planteadas por personas que cultivan esta expresión cultural e investigadores preocupados por esclarecer el génesis de esta manifestación. Versiones aún no consistentes pero que merecen ser mencionadas, podemos mencionar, un origen socio-cultural, otro histórico-social, origen socio-geográfico y uno histórico-económico.Sus personajes son: CHAPETÓN O PRÍNCIPE que manifiesta toda la arrogancia del conquistador, al danzar brindan el mejor espectáculo por su entusiasmo al zapatear, y el compás de sus movimientos y virilidad de sus gestos. HUANQUITA O KUTUNCHA representa a una indígena huanca que hace ostentación de su riqueza en la pechera de monedas de plata antigua que resuena al desplazarse, expresa la finura de los movimientos cortesanos aprendidos al realizar movimientos con el fino pañuelo. JAUJINA, su danza es fina y elegante, su pausado desplazamiento guarda ritmo y cadencia, mantiene en alto un pañuelo blanco con el que hace movimientos cortesanos, con la otra mano levanta levemente su faldellín para mostrar coquetamente su blanco fustán, tejido a crochet. SICAINA, no se ha constituido en torno a este bellísimo personaje argumento alguno, pero sin duda representa a la mujer mestiza del distrito de Sicaya con su vestido tradicional que la distingue como comunidad incursionando en la Tunantada con su sombrero de paja amarillado de alas pegadas al cono. El CHUTO, realiza movimientos graciosos, representa lo satírico y burlesco del espíritu jaujino, se les aprecia alegres, agiles, cadenciosos levantando los brazos. TUCUMANO, ARRIERO o ARGENTINO, resalta al danzar, marcando el paso de la tunantada, siguiendo la melodía al acorde del arpa que indica el compás de la música hasta el suave zapateo con vuelta en movimientos cadenciosos y viriles. HUATRILA, su baile es con mucha gracia y agilidad, son enamoradores y burlones por excelencia, son una autoridad, en ellos gravita la alegría de la fiesta, es el payaso autóctono. CUSQUEÑA o ÑUSTA, sus movimientos expresan pura cultura inca y al terminar el baile levanta los brazos al sol como su dios supremo. BOLIVIANO O JAMILLE, se caracteriza por su danza alegre, festiva y de gestos convenientes, haciendo gala del dominio de su auténtico dialecto. DOCTOR, personaje curioso, de apariencia seria y preocupada con su terno oscuro, llevando siempre su viejo libro de actas o su vetusto código de leyes, representa propiamente al mestizo y poblador, sacado de la vida cotidiana de los jaujinos de décadas pasadas. ANTI O CHUNCHO, danza con movimientos de cazador de la zona de selva y hace el ademan de lanzar flechas. MARIA PICHANA, es el personaje del aseo y limpieza, su desplazamiento es pícaro y alegre, barre con todo y con todos. VIEJO O AUQUISH, personaje ejecutado también solo por varones, en la actualidad mantiene su presencia en toda cuadrilla tunantera, representado mayormente por jóvenes y adultos animosos y entusiasmados por entretener y hacer reír al público. La coreografía se realiza con la conformación de cuadrillas donde participan todos los personajes mencionados. La música de la tunantada tiene un ritmo irregular porque cada melodía tiene una estructura diferente y cada músico aprende a emplear una acentuación distinta de los golpes fuertes en la melodía. La orquesta típica, conformada por arpa, violines, clarinetes y saxos.
Mas Informacion
RUC 39724146439

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Realización de eventos (Otros)

Otros(Especificar) (Otros)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)


YAUYOS, JAUJA, JUNIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6070, 10.95 IPS 1920*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 14 , 4G
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6070, 10.95 IPS 1920*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 14 , 4G  
Notebook HP 250 G10, 15.6
Notebook HP 250 G10, 15.6" LCD LED SVA HD, Intel Core i7 1355U Max 5.00GHz, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 2 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK P10 GAMEDRIVE, 2 TB, USB 3.2 GEN 1 HASTA 5GB  
NB LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800
NB LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800