Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Danza Antiruna


Imagen principal Danza Antiruna
Es una danza de origen español que representa un ritual agrario, dedicado específicamente a la planta del maíz, considerado sagrado por la importancia que tenía en la alimentación del hombre, desde épocas remotas.Usualmente está conformada por diez danzantes; siete mujeres y tres varones acompañados por un conjunto musical con arpa y violín, cuya secuencia de la coreografía aún se conservan en cuatro mudanzas; el pasacalle, mudanza de desplazamiento, formación de bailarinas y el Garpuy, en la que los varones se distinguen de un capitán, que parece representar a un personaje o deidad de jerarquía, dos guiadores situados a los costados del capitán llevando a este al centro y cuatro traseras conformado por las bailarinas más jóvenes del grupo que van cerrando las filas de guiado. El vestuario de los varones está conformado por una monterilla, una máscara de malla de alambre, una camisa blanca, chale y pantalones rojos o azul añil, una pañoleta de seda de colores, ocasionalmente guantes blancos, medias de color, zapatos negros y una barra de sonaja; así mismo, la indumentaria femenina lleva una monterilla de colores, un vestido de color azul oscuro o rojo guinda, collares alrededor del cuello, zapatos negros y una vara sonaja.La danza con dominación “Anti-runa” todavía se encuentra en vigencia en la zona de Conchucos, en los pueblos de Chacas, San Luis y anexos; usualmente, se baila en las fiestas patronales del 15 de agosto en honor a la Virgen de Asunción.La causa de interés turístico, se debe a sus famosos trajes vistos y coloridos acompañados de cánticos en quechua.
Mas Informacion
RUC 31609599282

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)


CHACAS, ASUNCION, ANCASH

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR GAMING LG 31.5 UHD IPS (3840 X 2160) 144HZ, HDMI X2, DP X1, HP-OUT X1, USB 3
MONITOR GAMING LG 31.5 UHD IPS (3840 X 2160) 144HZ, HDMI X2, DP X1, HP-OUT X1, USB 3  
TABLET LENOVO TAB M11, 11 WUXGA (1920X1200) IPS (IN-CELL 10-POINT MULTI-TOUCH)
TABLET LENOVO TAB M11, 11 WUXGA (1920X1200) IPS (IN-CELL 10-POINT MULTI-TOUCH)  
NOTEBOOK LENOVO YOGA BOOK 9 13IRU8, 2 X 13.3 2.8K OLED TOUCH, CORE I7-1355U 1.7 5.0G  1TB SSD  WIN 11
NOTEBOOK LENOVO YOGA BOOK 9 13IRU8, 2 X 13.3 2.8K OLED TOUCH, CORE I7-1355U 1.7 5.0G 1TB SSD WIN 11  
ASUS TUF Gaming A15, 15.6
ASUS TUF Gaming A15, 15.6" FHD IPS, Ryzen 7 7435HS 4.5GHz, 16GB DDR5 4800 512 VIDEO 6 GB FREE