Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Costumbre El Takanacuy
El tacanacuy, además de ser un acto público en el que se demuestran la vitalidad y el poderío de los contendientes, cumple una función social, ya que en él se resuelven los conflictos y se controlan las enemistades, haciéndolo coincidir desde hace muchos años con unas fechas eminentemente cristianas como son las Navidades. Los pobladores de Santo Tomás, se entrenan desde niños para esta dura práctica deportivo-religiosa. El ¿Niño Aparkuna¿ realiza un recorrido por las casas, acompañado por el canto de las ¿waylías¿, con música de arpa y violín, y se dirigen al sitio de Santa Bárbara, en las afueras de la población. Tras la solemne misa cantada de Navidad, tiene lugar la chakuna. Tras un desafiante grito en quechua, se inicia la lucha a puñetazos y patadas, para dicho efecto los protagonistas lucen sus qarawatanas y máscaras.Las luchas son entre los grupos de Belén y el Niño, que se corresponden con los nativos Hanan (arriba) y Urín (abajo). El vencedor logra el status social de ¿qorilazo¿ (hombre del lazo de oro), que es una singular e importante distinción social entre los habitantes de tan agrestes territorios. En esta actividad de forma colectiva se desarrolla la danza de la waylia en las modalidades de: negro, majeño, langosta, qaracapa, qarawatana y qara gallo.Terminada la pelea los protagonistas se dan un fuerte abrazo y se siembra una amistad eterna, solo se realiza para las Navidades.
Mas Informacion RUC 32055861570
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)
Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)
SANTO TOMAS, CHUMBIVILCAS, CUSCO
Ubicación del operador turistico
Comentarios y Reseñas
Promociones
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I7-1355U 1.70 5.00GHZ, 16GB DDR4-3200