Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Comunidad Nativa De Yoqueri


Imagen principal Comunidad Nativa De Yoqueri
La Comunidad Nativa de Yoqueri fue reconocido con Resolución RD 0098-90-DUAD-XX-C, en 1990; está asentada en la cuenca del rio Mapacho – Yavero del distrito de Quellouno, cuenta con una superficie de 3390 ha. con una población de 103 habitantes y 19 viviendas habitables; Yoqueri pertenece al grupo étnico conocido como Matsiguengas, los habitantes tienen una vestimenta denominada cushma o también conocido como manchakintsi, que es tejido por ellos mismos elaborado a base de fibras de algodón y para su coloración el uso de pigmentos naturales a base de plantas. Las características de la iconografía utilizada es que estos tejidos contienen franjas horizontales que son distintivos de los varones y franjas verticales de colores como distintivo de las mujeres, los varones usan Coronas (matsaironchi) que vistosamente solo los varones lo llevan en la cabeza, está elaborado por una soguilla llamada (segatsoba), y adornada con plumas (Irishimeganto) coloridas (rojo y azul) que son sacadas del ave llamado meganto. La comunidad aún mantiene sus tradiciones y costumbres ancestrales de vivencia, dedicándose a la caza y recolección de alimentos, la producción agrícola que realizan es para autoconsumo y venta. Confeccionan sus propios utensilios como los cestos (tsivetas) que son elaborados de las hojas de chonta seca, son utilizados para el almacenamiento de diversos productos y venta como artesanía.
Mas Informacion
RUC 36971472979

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)


QUELLOUNO, LA CONVENCION, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT
MONITOR GAMER LG 31.5 ULTRAGEAR CURVO (1000R) QHD VA (2560X1440) HDMIX2 DP HP-OUT  
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G
PC ADVANCE VISSION VM1770, INTEL I7-13620H 2.40.GHZ TURBO E-CORE 3.60GHZ P-CORE 4.90G  
NB LENOVO THINKBOOK 16 G7 IML, 16 WUXGA IPS, CORE ULTRA 5 125U 4.3GHZ, 16GB DDR5-560
NB LENOVO THINKBOOK 16 G7 IML, 16 WUXGA IPS, CORE ULTRA 5 125U 4.3GHZ, 16GB DDR5-560  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200   512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I5 1334U MAX 4.6GHZ, 16GB DDR4- 3200 512GB SSD FREE