Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Complejo Arqueologico Quebrada De La Waca O Puerto Inka


Imagen principal Complejo Arqueologico Quebrada De La Waca O Puerto Inka
El Complejo Arqueológico Quebrada de la Vaca o Puerto Inka es el más importante centro arqueológico de la costa peruana, entre Nazca (Perú) y Copiapó (Chile), es un asentamiento de culturas Pre-Incas e Incas; denominado también complejo arqueológico "Quebrada de la Waca".Se encuentra ubicado exactamente en el kilómetro 610 de la Panamericana Sur, con un área aproximada de 51 hectáreas, donde se encuentran restos arqueológicos de al menos tres períodos distintos y que van desde el pre-cerámico hasta la presencia Inca, dándole una antigüedad aproximada de 4,000 años, siendo importante destacar la presencia de las llamadas qolqas que son construcciones subterráneas que tienen la finalidad de depósitos con forma de botella, hallándose en ellas vestigios vegetales, lo que hace pensar que además de una dieta basada en productos marinos, conservados mediante la técnica del secado, y a causa de la ausencia de valles cercanos, los pobladores de esta zona lograron algún tipo de domesticación de la tierra, logrando, mediante el abono, hacerla territorio fértil durante su asentamiento en el área.La última ocupación que tuvo corresponde a la cultura inca, fue edificada a base de piedras canteadas y unidas con argamasa de arcilla. El complejo arqueológico está constituido por grupos de construcciones, chullpas, tumbas, plazas ceremoniales, etc.Contiene colcas o depósitos semi-subterráneos y subterráneos de formas circulares y de diferentes dimensiones, o tumbas semi-subterráneas y subterráneas, tumbas unipersonales o multipersonales de falsa bóveda y trabajos de piedra y mortero, típicas hornacinas trapezoidales de característica singular; las que se ubican en el noreste y sureste de la plaza de ceremonias. Las habitaciones de su interior son amplias, de formas rectangulares y cuadradas, están construidas a base de piedras canteadas unidas con mortero de argamasa, también se pueden observar la presencia del camino inca, del cual algunos escritores afirman que la ruta había partido del Cuzco hasta Arequipa; pasando por Nazca, Acarí, Atiquipa, Chala, Atico, Camaná, Siguas y Vítor.Los miembros de la cultura inca extraían los productos del mar, los escogían y secaban en los secaderos, para luego ser transportados hacia el Cuzco a través de un camino inca perfectamente delineado y prácticamente rectilíneo que unía Cuzco y Puerto Inka; así la distancia es más corta entre la capital del imperio incaico y la costa peruana.Este lugar, según la tradición, era el tambo y centro de relajamiento preferido del Inca, quien llegaba desde el Cuzco, visitando diversos ayllus, aquí descansaba, junto con sus coyas (esposas), algunos dignatarios de su corte, de ahí la existencia de algunas plataformas posiblemente ceremoniales.Al visitar el Complejo Arqueológico Quebrada de la Vaca se podrá observar un laboratorio natural donde se procesaban alimentos para poder ser llevados a las diferentes regiones del Tawantinsuyo por lo que los antiguos pobladores de esta región aprovecharon al máximo los recursos que las lomas y el mar les ofrecían.
Mas Informacion
RUC 37548087333

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Natación (Deportes acuáticos)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (08:00 a.m. - 04:00 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: )

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas) Turistas Extranjeros


ATIQUIPA, CARAVELI, AREQUIPA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR FHD VA (1920X1080), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR FHD VA (1920X1080), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT  
MLTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 790, IMPRIME ESCANEA COPIA FAX WI-FI USB ETHERNE
MLTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 790, IMPRIME ESCANEA COPIA FAX WI-FI USB ETHERNE  
NOTEBOOK LENOVO THINKBOOK 14 G7 IML 14 WUXGA IPSCORE ULTRA 5 125U HASTA 4.3GHZ 16GB DDR5  512GB SSD WIN 11 PRO
NOTEBOOK LENOVO THINKBOOK 14 G7 IML 14 WUXGA IPSCORE ULTRA 5 125U HASTA 4.3GHZ 16GB DDR5 512GB SSD WIN 11 PRO  
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3 15.6 FHD TN CORE I5-12450H 2.0 4.4GHZ 16GB LPDDR5-480
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3 15.6 FHD TN CORE I5-12450H 2.0 4.4GHZ 16GB LPDDR5-480