Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Complejo Arqueológico De Watoqto


Imagen principal Complejo Arqueológico De Watoqto
El complejo Arqueológico de Watoqto está ubicado en el distrito de Colquepata ,provincia de Paucartambo, a una altura de 2,930m.s.n.m, situándose en la Region natural Quechua en el que es un monumento de arquitectura inca, por sus características corresponden al tipo de kanchas del estilo inca similar a las portadas inca de Ollantaytambo, de ahí se presume que fue un importante centro administrativo, ceremonial y punto de control de la región política del Antisuyo (Antis=Selva), además de ser ruta de paso hacia la zona de Qosñipata, donde se ubicaban las zonas productoras de coca de esa época, constituido por tres sectores (Sector Ceremonial, Sector Saqsaywaman y sector Pachatuzan), se halla compuesto por diferentes estructuras como son templos, recintos ceremoniales, recintos domésticos, los paramentos de las edificaciones son ligeramente inclinadas, con construcciones de muro fino y vanos de acceso de doble jamba así como paramentos tipo pirca. Al lugar se accede por una puerta de doble jamba, que da la bienvenida a un gran templo de forma rectangular con hornacinas trapezoidales, en este mismo lugar se observa una construcción que le llamaron "Qosqo" de forma circular, adyacente a este complejo se encuentra otro sector compuesto por recintos, donde se encuentran distribuidas evidencias arquitectónicas consistentes en recintos de plantas rectangulares y cuadrangulares de diferentes dimensiones así como plataformas con muros de contención de cuatro a cinco metros de altura que circundan el espolón en forma escalonada cuyos mampuestos van unidos con mortero de barro.Asimismo, podemos indicar que se asocian otro tipo de infraestructuras al Complejo Arqueológico de Watoqto, como son: Canales prehispánicos, que al lado Oeste a una distancia aproximada de 2.5 a 3 kilómetros se ubicaron bocatomas de dos importantes acueductos que bordean las partes altas de los cerros en la margen izquierda y derecha del río Pichigua con muros de contención de factura inca. Caminos Prehispánicos, Uno de ellos se ubica al Noroeste del complejo arqueológico, correspondiente a un camino real empedrado de estilo inca (al Antisuyo), camino que une varios sectores, que partían desde Cusco posiblemente desde Santo Domingo, pasando por varios sectores como Calle Triunfo, Calle de Doce Ángulos, San Blas, Kenko, Pisaq, Kuyo, Chawaytire, Colquepata Sonco, Tocra, Ninamarka, Inca paucar-aire, Muyu muyo, Puyani, llegando a Watoqto, pasando por un puente donde se bifurca por varios caminos por diferentes sectores que conducen a la selva de Qosñipata y el Manu.Otro camino que parte desde Watoqto, lado Sureste, se prolonga hacia el Sur, parte alta, bordeando el cerro paralelo al río Mapacho, pasando por la comunidad de Pampa Cocha, ex hacienda de Walke, prolongándose hasta Ocongate, Markapata, Quincemil-, finalmente otro camino que se ubica hacia el Oeste pasando por Pichigua, Wacapunco, Chinchina (donde se ubican fosas funerarias colectivas a flor de tierra), el camino continuo hacia Ccatcca y Markapata.Estructuras Funerarias, éstas se encuentran aledañas al Complejo Arqueológico de Watoqto y están agrupadas de la siguiente manera: Estructuras funerarias de Muyu Muyu, Estructuras funerarias en el camino hacia Inca Paucar Aires, Estructuras funerarias del Cerro Lechebamba y Estructuras funerarias de Willcamaran. Todas estas estructuras que en un momento fueron profanadas por los buscadores de tesoros.
Mas Informacion
RUC 39487019592

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Culturales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Todo el Año (08:00 a.m. - 05:00 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: )

Visitantes Locales(Excursionistas) Turistas Extranjeros Turistas Nacionales


COLQUEPATA, PAUCARTAMBO, CUSCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

CASE TEROS TE-1032S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO
CASE TEROS TE-1032S, SLIM, 250 W, USB 3.0 USB 2.0, AUDIO HD, DVD, NEGRO  
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB  
NB LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800
NB LENOVO LOQ 15IAX9, 15.6 FHD IPS, CORE I5-12450HX 4.4GHZ, 12GB DDR5-4800  
IMPRESORA HP LASERJET MONOCROMATICA M111W, IMPRIME WI-FI WI-FI DIRECT BLUETOOTH USB 2
IMPRESORA HP LASERJET MONOCROMATICA M111W, IMPRIME WI-FI WI-FI DIRECT BLUETOOTH USB 2  
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6965, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,