Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Club Unión De Caraz


Club Unión De Caraz
Los propietarios originales de la casona fueron Daniel Marrou y Rosaura Vique, trascendiendo Don Daniel por ser el primer Tesorero de la Provincia de Huaylas el año de 1879. Este matrimonio tuvo varios hijos destacando la figura de Victoriano Marrou Vique, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaylas entre los años de 1931 y 1932 y socio honorario del Club Unión Caraz.El Club fue fundado el 15 de enero de 1949, resultado de la fusión del Club Caraz y del Club Social Caraz, inicialmente estuvo conformado por 45 socios fundadores, quienes se unieron en búsqueda de objetivos comunes, tanto para la Institución como para la ciudad, desde entonces ha recorrido un largo trayecto contribuyendo con el bienestar de sus socios y la localidad. Por sus filas pasaron personajes notables y muy reconocidos de la Provincia.La espléndida casona que hoy constituye sede del Club, gracias a la donación efectuada por el Sr. Victoriano Marrou, quien como socio fundador de la Institución y por entonces propietario del inmueble decide donarla a su institución, iniciando sus funciones con el local que corresponde al Jr. San Martín y la esquina del pasaje Olaya; con el transcurrir del tiempo los socios amplían su sede adquiriendo la propiedad de los hermanos López Ramos, ubicada entre los jirones Daniel Villar y Pasaje Olaya, esta compra venta se realiza el año de 1972.En el terremoto de 1970, el segundo piso resultó seriamente afectado, y gracias a la gestión oportuna fue reconstruido. Al ingresar por el portón principal se pasa por un zaguán que al final termina en un arco revestido con yeso y rejas de fierro forjado a manera de pórtico, el zaguán tiene dos puertas laterales que permiten el ingreso a dos ambientes independientes. Una vez en el patio se observan ocho columnas con pedestal de cemento, en el fuste llevan como alma una riel de tren revestido con yeso y el capitel es de marcada influencia corintia; alrededor de este patio se ubican seis ambientes destinados a diversos usos: Salón Principal, Salas de Juego de Billar, Salón Bar, Cocina, y las oficinas de la Presidencia del Club y de la Secretaría.Para ir al segundo piso, una escalera de madera de Pino Oregón sale desde el patio y luego de un descanso se divide hacia ambos lados llegando al segundo nivel, ahí se encuentra un gran salón de eventos sociales y también se aprecian ocho columnas de madera y barandas de madera que circundan lo que sería el tragaluz del patio. También son valiosas por su antigüedad y estilo las puertas interiores y exteriores, las ventanas del pasaje José Olaya que son de madera con protectores de fierro forjado y los dos balcones abiertos con balaustradas de madera y enlucidas con yeso, con vista al Jr. San Martín. Finalmente existen diversos objetos antiguos, que aún conservan los socios del Club, como por ejemplo arañas de acero con adornos de ónix, muebles de sala, cuadro del Sagrado Corazón de Jesús con marco de plata, entre otros objetos.También, en el segundo piso se expone temporalmente la muestra museográfica Un Museo para Huaylas. La exhibición contiene gran cantidad de cerámica perteneciente a la cultura Huaylas (200 - 600 d.C.) extraídos de varios sitios arqueológicos alrededor de Caraz, especialmente de la Quebrada Los Cedros y la Quebrada Alpamayo. Además hay ejemplares de cerámica Moche y de unos sitios costeros vinculados con el Imperio Wari. La colección fue donada a la Municipalidad por el señor Hernán Osorio quien la formó durante muchos años de excavaciones no científicas. En las vitrinas instaladas en los ambientes del Club Unión Caraz se exhiben cerámicas de las cuales resaltan; el Collar de Conchas Marinas, el Brazalete de Cobre, los Boleadores de Piedra; entre los instrumentos musicales encontramos, los restos de Pututo de Espondilus, la Trompeta de Madera, el Huiro de Hueso, la Sonaja de Conchas. Añadiendo a esto la exhibición de los trajes típicos de la Región (colección de la Agrupación Llampa de Huaylas).
Mas Informacion
RUC 32972901905

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Culturales (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Realización de eventos (Otros)

Todo el Año (De 9:00am a 5:00pm)

Nota: --

Museos de Sitio (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )


CARAZ, HUAYLAS, ANCASH

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE NEO 50S GEN 4, CORE I7-13700 2.1 5.2GHZ 16GB DDR4-3200
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE NEO 50S GEN 4, CORE I7-13700 2.1 5.2GHZ 16GB DDR4-3200  
MONITOR LG ULTRAWIDE 29WQ600-W, 29 WFHD (2560X1080), 75HZ, PANEL IPS, ALTAVOCES (7W+
MONITOR LG ULTRAWIDE 29WQ600-W, 29 WFHD (2560X1080), 75HZ, PANEL IPS, ALTAVOCES (7W+  
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3, 15.6 FHD TN, CORE I7-13620H 2.40 4.90GHZ 16GB LPDD  R5  1TB SSD  FREE
NOTEBOOK LENOVO IDEAPAD SLIM 3, 15.6 FHD TN, CORE I7-13620H 2.40 4.90GHZ 16GB LPDD R5 1TB SSD FREE  
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT
MONITOR LG GAMING 27 ULTRAGEAR QHD IPS (2560X1440), 180HZ, HDMIX2 DPX1 HEADPHONE-OUT