Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Chuncho Danza De Umari


Imagen principal Chuncho Danza De Umari
Es una danza histórica andina amazónica, que representa el éxodo de los antiguos pobladores de la selva hacia la sierra, quienes en busca de una mejor vida migraron hacia las zonas altas del río Pachitea. Sus mudanzas expresan una actitud proactiva frente a las dificultades que se les presenta en el camino donde cruzan ríos, montañas, lagunas, quebradas, precipicios y puentes peligrosos; simulan cazar una fiera, pescar y recolectar alimentos donde las mujeres con una voz finísima al son del violín y el arpa van entonando una melancólica canción alternando con otras canciones muy originales. Su presentación principal es el 24 de Junio de cada año, en conmemoración del Día del Campesino, y en otras fechas festivas del pueblo de Umari y sus instituciones. En el saber popular Chuncho significa Selvático. Los personajes que participan en esta danza son: el Auquillo, los Chunchos (varones y mujeres), un Cazador, el Oso y el Gallo.Vestimenta del varón (Chuncho): Una corona echa de paja seca (ichu), plumas de aves silvestres, y cintas, adornadas con semillas; el cuello lo cubren con pañoletas; cushma (camisa), chaleco, tijqra (pantalón) de color negro; una manta blanca de lana de carnero; en el pecho y espalda llevan entrecruzados collares de semillas, caparazón de caracoles, aves y pequeños animales disecados de selva y sierra; pañuelos colgados en la cintura; en la espalda llevan un arco de chonta adornado con plumas de diversos colores y en las manos una flecha o; sobre la rodilla llevan cascabeles y una mantilla blanca con flequillos bordados con hilos de colores formando florcitas del campo. Vestimenta de la mujer (Chuncha): una corona; blusa blanca; chaqueta adornada con cintas y blondas; remanga con blondas de vistosos colores; fustanes de diferentes colores que están hechas a base de lana de carnero y faldellín de color negro, ambas están sujetas a la vez y se adornan con el wuachku, el paki; chuspa con distintas iconografías y de colores distintos. Sobre el faldellín y alrededor de la cintura van pañuelos de colores; collares en el cuello y entrecruzados entre el pecho y la espalda; el cabello van sujetas cintas y ganchos; aretes. También portan un arco y una flecha o kaywua. Los varones como las mujeres danzan descalzos. Vestimenta de los Auquillos: en la cabeza llevan un turbante de color negro, cabellera blanquecina y un pañuelo blanco; máscara de madera de color rojo con iconografías en alto relieve de serpientes, sapos, lagartijas, etc.; camisa; chaqueta y sobre ella lleva una manta blanca; pantalones cortos hasta la rodilla de color negro y una manta blanca doblada a manera de correa sobre la cintura; debajo de la rodilla llevan cascabeles de bronce; en las manos llevan un bastón de chonta adornado con cintas de color amarillo y verde (simulando a las hojas del árbol de la palmera); en la espalda llevan animales disecados como aves de vistosos colores y tigrillo.Vestimenta del Cazador: originalmente en la cabeza llevaba una corona de paja, en la actualidad lleva un sombrero de color negro; camisa de color blanco, pantalón negro; una manta blanca entrecruzada al pecho y otra doblada que sujeta el pantalón; poncho de color abanó; en la mano lleva una lanza y un lazo, armas que le servirán para cazar diversos animales como el oso andino.Vestimenta del Oso: la vestimenta o disfraz está hecha a base del barbasco (Tillandsia usneoides) o pellejo de carnero.Vestimenta del Gallo o Sacha Wuallpa (gallina o gallo del monte): su vestimenta está elaborado a base de plumas de aves.Una de las representaciones más curiosas de la danza es cuando el Oso se come al Gallo y luego de ser cazado por los Chunchos, de su estómago extraen al Gallo, quien se ubica al lado del Oso y canta tres veces para que resucite el Oso.
Mas Informacion
RUC 39330756276

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)


UMARI, PACHITEA, HUANUCO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

ASUS TUF Gaming A15, 15.6
ASUS TUF Gaming A15, 15.6" FHD IPS, Ryzen 7 7435HS 4.5GHz, 16GB DDR5 4800 512 VIDEO 6 GB FREE  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 5 TB, USB 3.0 2.0, NEGRO.
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 5 TB, USB 3.0 2.0, NEGRO.  
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6050, 10.36 IPS 2000*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 13 , 4GB LTE
TABLET ADVANCE NOVAPAD NP6050, 10.36 IPS 2000*1200, 8GB RAM, 128GB, ANDROID 13 , 4GB LTE  
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70S GEN 5 CORE I714700 5.4GHZ 16GB DDR5-5600  1TB SSD WIN 11 PRO
COMPUTADORA LENOVO THINKCENTRE M70S GEN 5 CORE I714700 5.4GHZ 16GB DDR5-5600 1TB SSD WIN 11 PRO  
PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G
PC ADVANCE VISSION VM1571, INTEL I5-13420H 2.10.GHZ TURBO E-CORE 3.40GHZ P-CORE 4.60G