Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Chullpas De Huancasayani


Imagen principal Chullpas De Huancasayani
Es un sitio arqueológico de carácter funerario perteneciente a las culturas Kallahuaya y Reinos Collas, cuyas estructuras funerarias se ubican en la ladera este del cerro Apacheta, al costado de una trocha carrozable, cuenta con estructuras de carácter funerario, que varían entre 2.5 a 3 metros de altura, de forma cuadrangular, el material utilizado es la piedra laja de tipo pizarra, material abundante en la zona, las cuales fueron unidas con argamasa de barro y paja, revestidas con pigmentos de color ocre y rojo. Las puertas de las chullpas se ubican en la parte baja de la estructura orientadas hacia el sur y miden de 50 a 70 cm. El techo de las chullpas está organizado de manera tal que las piedras se superponen unas encima de otras y forman una sola estructura selladas con argamasa.Las construcciones tienen cimentaciones superficiales y terraplenes que servían a su vez para estabilizar el terreno.La Comunidad de Huancasayani ha realizado una intervención, instalando un cerco perimétrico con piedra del lugar, en todo el sitio arqueológico. También se han realizado estudios preliminares por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno.
Mas Informacion
RUC 35751531288

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Todo el Año (07:00 a.m. - 05:30 p.m.)

Nota: --

Semi-restringido(previo permiso) (Nota: Previa coordinación con el presidente de la Comunidad campesina de Huancasayani, Sr. Alejandro Ccalla Huaqui, teléfono 921349081)

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


CUYOCUYO, SANDIA, PUNO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones