Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Centro Recreacional Turistico Cenote Santuario De Chapalla


Imagen principal Centro Recreacional Turistico Cenote Santuario De Chapalla
El Centro Recreacional Turístico Cenote Santuario de Chapalla o comúnmente conocido por los visitantes y agencias de viajes como Cenote de Chapalla se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Carampa en el Distrito de Alcamenca, a unos 3555 msnm, en la región Suni.El Cenote de Chapalla es un pozo natural de agua dulce abastecido por un río subterráneo de las alturas de Alcamenca que ha sido formado por la erosión de los suelos. Este ecosistema es único en la región Ayacucho y tiene una extensión de 2.73 hectáreas.El cenote alberga de una flora autóctona como son la Cola de Caballo, Raky Raky, Maguey, Motoy y Oqichka; y a su vez también es rico en fauna, ya que en esta zona es muy común avistar la Cuculi, Colibri, Gorrión, Chiwaco, Cernícalo y Rabiblanca.Según relatos orales de los comuneros de la zona, el cenote tiene una profundidad de 20 metros y sus aguas desembocan en el río Pampas, el cual se encuentra a pocos kilómetros de distancia.El cenote fue recientemente descubierto en el año 2022 y desde entonces se han realizado diversas mejoras como son el acondicionamiento de escalinatas, zonas de descanso y señalización con el objetivo de mejorar la experiencia de visita.El color verde de sus aguas y su entorno natural hacen que esta maravilla de la naturaleza sea visitada a diario por cientos de turistas que llegan en movilidad propia o vía agencia de viajes, quienes quedan maravillados por el magnífico paisaje que este cenote brinda apenas llegas al sitio. Por otro lado, el contacto con la naturaleza, el entorno altoandino y la interacción con las costumbres y saberes de los pobladores de esta zona hace que el visitar el Cenote de Chapalla sea una experiencia única para todo aquel visitante que llega a esta hermosa locación del territorio ayacuchano.Actualmente, la zona del Centro Poblado de Carampa es uno de los circuitos turísticos más vendidos por las agencias de viajes en la región Ayacucho y en su poco tiempo de funcionamiento se ha convertido en un atractivo ancla para quien visita la región Ayacucho.
Mas Informacion
RUC 38830618862

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Todo el Año (09:00 a.m. - 05:00 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: )

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


ALCAMENCA, VICTOR FAJARDO, AYACUCHO

Ubicación del operador turistico

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones