Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Catedral De Trujillo


Imagen principal Catedral De Trujillo
La Catedral o Basilica Menor,ubicada en una de las esquinas de la Plaza Mayor, emplazamiento que conserva hasta la fecha. Igualmente por ser requisito del monumento propio de la conquista, este templo fue el primero que se construyó en Trujillo, al cual le siguió el mercedario. Este edificio fue reconocido como Iglesia Matriz y elevada al rango de Catedral por el Bula Papal de Gregorio XIII; cuando se erigiera la Diócesis de Trujillo de la cual fue sede del gobierno central.Desde su fundación al presente ha tenido 3 edificios. El primero, de 1534 fue concluido en 1540; dadas las condiciones y urgencias del momento, este edificio fue modesto en su arquitectura y sin ningún género de ornamentación. La iglesia era de 3 naves, sin cúpula, por haber sido su cubierta de par y nudillo, enmaderada y encañada. Su estructura fue de adobe y de austero diseño, sin ornamentaciones.El segundo templo con el rango de Catedral aprovecha las estructuras y disposición espacial del anterior y que sobrevivieron al sismo de 1619. Las acciones a favor de la reconstrucción del templo se van presentando paulatinamente. El sismo del 29 de febrero de 1635, afectó seriamente la obra del maestro Bartolomé de las Cuevas. La Catedral se trasladó a Santa Ana mientras se reparaban sus daños, en tiempo del Obispo Antonio Vallejo. En 1637, se mandó a hacer una campana grande. La catedral fue de 3 naves, siguiendo la disposición de la primigenia. El cementerio rodeaba todo el edificio y las dimensiones eran inferiores a la que actualmente posee, la decoración fue igualmente escasa.La tercera construcción se inicia en 1647. La iglesia se encuentra rodeada por un muro perimetral con almenas, sus paredes se encuentran enlucidos con mezcla de cal, arena y tierra por dentro y de yeso por encima, esta mezcla logra una mayor y mejor resistencia que el simple barro. La portada principal es de estilo dórico, con dos cuerpos y claraboya. En el interior, en las paredes al medio de los arcos, se encuentran nichos de adobe cocido en forma de arcos, en estas hornacinas hoy tienen lienzos llamados La Transverberación de Santa Teresa, Santo Toribio de Mogrovejo, El Triunfo de la Eucaristía, y el Cristo Crucificado. Posteriormente, cumpliendo con la necesidad de adornar el interior se elaboraron los retablos de crucero, bajo la advocación de San Pedro y San Juan.En junio de 1728, se elabora un fontral de plata para el retablo de San Pedro, para cuyo efecto el Obispo Mimbela obsequió 61 marcos y una onza, que después se incrementó con 30 marcos y cinco onzas donado por otro obispo. El trabajo fue hecho por el maestro platero Martín de la Cadena. El Retablo Mayor, considerado por los especialistas como la mejor obra de los entalladores trujillanos, se alza excento en medio del presbiterio como un gran tabernáculo. Este mueble litúrgico esta integrado por 42 columnas salomónicas báquicas, que se elevan sobre una base estrecha. En 1818, por acta del cabildo del 9 de junio se acuerda costear los gastos necesarios para colocar en una de las torres, el reloj que remitiera desde España Don Gregorio de Guinea, que aún luce en la actualidad.En 1911, se llevó a cabo remodelaciones a la catedral, como: se ensancho el presbiterio, se reforzó el retablo, se reemplazó la cátedra del púlpito. Sobre la nave central se construyó un coro nuevo, se cambió el piso de ladrillo por losetas, igualmente se cubrió el presbiterio y sus gradas con losetas de mármol, se trasladó la sillería de coro al presbiterio con la consiguiente destrucción de los muros, para lograr una mejor iluminación. En su cripta, debajo del altar mayor, reposan los restos de 10 de sus obispos.
Mas Informacion
RUC 39833615531

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Todo el Año (8:00 - 12:00 a 16:00 - 20:00)

Nota: Lunes a Domingos

Libre (Nota: )


TRUJILLO, TRUJILLO, LA LIBERTAD

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

IMPRESORA MONOCROMATICA HP LASERJET PRO 4003DW, IMPRIME USB 2.0 LAN WLAN BT WI-FI DIR
IMPRESORA MONOCROMATICA HP LASERJET PRO 4003DW, IMPRIME USB 2.0 LAN WLAN BT WI-FI DIR  
NOTEBOOK HP VICTUS 15-FA0007LA, 15.6 FHD IPS, CORE I7-12650H HASTA 4.7GHZ 16GB DDR4-  NVIDIA GeForce RTX 3050 4GB 512GB SSD  WIN 11
NOTEBOOK HP VICTUS 15-FA0007LA, 15.6 FHD IPS, CORE I7-12650H HASTA 4.7GHZ 16GB DDR4- NVIDIA GeForce RTX 3050 4GB 512GB SSD WIN 11  
NOTEBOOK HP 14-EP1000LA, 14 FHD IPS, CORE ULTRA 5 125H HASTA 4.5GHZ, 16GB DDR5-560    512GB SSD  WIN 11 0M
NOTEBOOK HP 14-EP1000LA, 14 FHD IPS, CORE ULTRA 5 125H HASTA 4.5GHZ, 16GB DDR5-560 512GB SSD WIN 11 0M