Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Carnaval Abanquino
El Carnaval abanquino-apurimeño es una importante, colorida y pícara celebración que se lleva a cabo en todo el departamento de Apurímac. En esta celebración el entusiasmo prima y nadie puede escapar de la alegría y entretenimiento propios del carnaval. Su celebración es movible y sigue el calendario del carnaval, por lo general suele presentarse entre los meses de febrero a marzo previos al miércoles de ceniza.Conocer el carnaval de Apurímac implica ser parte de él y disfrutar de eventos que incluyen el paseo de comparsas en las que compiten las provincias del departamento. Asimismo, se llevan a cabo otras competencias, entre las que se encuentran la elección de la Reina del Carnaval que, en la última celebración, recibió además el título de Embajadora del Carnaval Abanquino.Entre otros concursos que se celebran en el carnaval de Abancay se hallan competencia de comida, en especial el llamado “Concurso de Timpus y Pucheros” donde se presenta una exhibición de los más exquisitos platos típicos de la zona (donde se incluye el “levanta muertos”) presentados en estos recipientes y que compiten entre sí. Asimismo, existen competencias de danzas, en las que se podrá observar los distintos bailes típicos de Apurímac, que son interpretados por las pandillas (nombre con el que se conoce a los grupos folclóricos) quienes ostentan hermosas vestimentas locales especiales para la celebración y, quienes danzan al son de los músicos quienes, tocando en vivo, los acompañan.Es infaltable, como en todo carnaval, la presencia desde inicios de la celebración, del Ño Carnavalón, mismo que seguirá apareciendo, hasta el final de la celebración, cuando su efigie sea quemada en señal del fin de la época de carnaval. Son infaltables los tradicionales juegos con agua, talco, serpentinas, pica pica, e incluso, en ciertas zonas, como en el mismo Abancay, el lanzamiento del aguardiente de Pachachaca.El Carnaval Abanquino es caracterizado por su picardía, alegría y participación comunitaria, constituyéndose en un atractivo turístico. La población se organiza y participa en las diferentes actividades programadas especialmente en el corte de las "yunzas" que son árboles plantados y adornados de serpentinas, globos multicolores, frutas y regalos, y el cual debe ser cortado por una pareja al compás de música carnavalesca.Junto con lo anterior, es también importante en esta celebración los pagos que se realizan a la tierra y que vienen de una tradicional ancestral de tiempos prehispánicos y que se hacen, en este caso, en honor a la Madre Tierra (o Pachamama), en agradecimiento por la fertilidad de las tierras.
Mas Informacion RUC 32440456102
Compras de artesanía/souvenir (Otros)
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)
ABANCAY, ABANCAY, APURIMAC
Ubicación del operador turistico
Comentarios y Reseñas
Promociones
UNIDAD DE DISCO DURO EXTERNO 3.5 WESTERN DIGITALPARA ESCRITORIO 18 TB, USB 3.0