Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Bosque Ojos De Agua


Imagen principal Bosque Ojos De Agua
Se ubica en la margen izquierda del río Huallaga en los distritos de Pucacaca, Caspizapa y Picota, provincia de Picota, departamento San Martín; además forma parte de un importante corredor Biológico constituida por dos concesiones para conservación: CC “Ampinakuna sacha” y la CC “Los Bosques de Pailayco”. El rango altitudinal de la CC fluctúa entre los 266 a 629 m.s.n.m. ubicándola en la región natural Selva Baja, según el Doctor Javier Pulgar y Vidal. Presenta un clima tropical seco, la temperatura máxima promedio anual es de 35¿°C, incrementándose en los meses de agosto a diciembre y una mínima de 21.5¿°C, especialmente entre julio a octubre.Posee una superficie de 2 413.13 ha y un perímetro de 54 291.87 metros lineales. En flora se han registrado 78 comunidades vegetales, distribuidos en 21 órdenes y 35 familias, de las cuales hay 3 especies en estado de amenaza: Schinopsis peruviana ha sido categorizada como especie En Peligro (EN), mientras que las 2 especies restantes se encuentran en la categoría de Vulnerables (VU), se trata de: Triplaris setosa var Woytkowskii e Inga tenuicalyx; en especies endémicas: Steriphoma peruvianum, Triplaris setosa var. Woytkowskii, Senna loretensis, Inga tenuicalyx y Schinopsis peruviana, además habitan especies como el Helecho, Corona de los Ángeles, quinilla, manchinga, palmeras de shapaja, poloponta, pijuayo, pona, entre otras.Sobre la fauna silvestre, se cuenta con 127 registros distribuidos entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios, de las cuales hay especies en estado de amenaza, como el Plecturocebus oenanthe se encuentra categorizada como especie en Peligro Crítico (CR), mientras que, Tayassu pecari ha sido clasificada como especie en estado Vulnerable (VU) y se han identificado 2 especies endémicas, ambas pertenecientes al orden primates, se trata de Plecturocebus oenanthe y Leontocebus leucogenys; además en el bosque se encuentran el venado colorado, huangana, sajino, tigrillo, murciélago frugívoro grande, carachupa o armadillo, oso hormiguero marrón, cotomono, mono tocón de San Martín, entre otras especies silvestres. Geológicamente, existen zanjas que aparecen como quebradas con pozas y cascadas, salvo en época de lluvias que se mantienen secas. En las partes media y alta de las colinas, estas zanjas forman los ojos de agua; orificios redondos o alargadas de unos 10 a 30 cm de profundidad y con diferentes diámetros, ubicados en la plancha de roca base.Para llegar al recurso, se inicia el recorrido en la localidad de Picota, por la vía vecinal afirmada (SM – 594) denominada Valle Oeste (Pucacaca – Valle Oeste) hasta el km 6.55, en un tiempo de 20 minutos, en este punto hay un desvío de trocha carrozable al lado izquierdo, por el cual se puede acceder al Bosque Ojos de Agua, por medio de motos lineales, furgonetas, combis (cuando el camino se encuentra en buen estado) o caminando durante 2 horas.El Bosque Ojos de Agua es el lugar indicado para realizar actividades de observación de fauna silvestre, paisaje, flora, paseos educativos y orientativos, entre otras, ideal para el visitante que disfruta de la naturaleza con un enfoque de sostenibilidad.
Mas Informacion
RUC 36951355014

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Excursiones (Paseos)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)

Todo el Año (08:00 a.m. - 05:00 p.m.)

Nota: Lunes a domingo. Se recomienda llevar repelente, bloqueador solar, agua en tomatodo, zapatillas para caminata y ropa de manga larga y pantalones largos.

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Semi-restringido(previo permiso) (Nota: Precio de entrada: Adultos S/ 15.00 - Niños S/8.00. Previa coordinación con la asociación ABOFOA al teléfono 980999354)

Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


PUCACACA, PICOTA, SAN MARTIN

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

IdeaPad Slim 3 15IRH8, 15.6
IdeaPad Slim 3 15IRH8, 15.6" FHD TN, Intel Core i5-13420H 4.6GHz, 16GB LPDDR5-4800 512GB SSD FREE  
TABLET LENOVO TAB M11, 11 WUXGA (1920X1200) IPS (IN-CELL 10-POINT MULTI-TOUCH)
TABLET LENOVO TAB M11, 11 WUXGA (1920X1200) IPS (IN-CELL 10-POINT MULTI-TOUCH)  
LENOVO Legion Pro 5 16IRX9, 16
LENOVO Legion Pro 5 16IRX9, 16" FHD IPS, Core i7-14700HX 5.5GHz, 16GB DDR5-5600 512GB SSD VIDEO 8GB WIN 11  
IMPRESORA HP LASERJET MONOCROMATICA M111W, IMPRIME WI-FI WI-FI DIRECT BLUETOOTH USB 2
IMPRESORA HP LASERJET MONOCROMATICA M111W, IMPRIME WI-FI WI-FI DIRECT BLUETOOTH USB 2  
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8990, 7 IPS 1024X600, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK D10 GAMEDRIVE, 8 TB, USB 3.2 GEN 1
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL BLACK D10 GAMEDRIVE, 8 TB, USB 3.2 GEN 1