Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Bosque De Queñuas De Cara Cara


Imagen principal Bosque De Queñuas De Cara Cara
La queñua es la especie más representativa de la provincia de Lampa, sus bosques son el hábitat de muchas especies de flora y fauna. Se estima que hay 83 especies vasculares pertenecientes a 35 familias, siendo las más representativas las Asteraceae, Poaceae, Caryophyllaceae, Faceae y Pteridaceae. Así mismo, los árboles contribuyen a la estabilidad de laderas, son generadores de suelos y evitan la erosión por las precipitaciones pluviales. Los bosques de género Polylepis incarum son el grupo de árboles que se encuentran en la comunidad de Cara Cara, esta especie de queñuas son conocidos por su presencia en los Andes a altitudes, aproximadamente entre 3100 a 4200 msnm, constituyendo uno de los ecosistemas más vulnerables de Sudamérica, teniendo una gran importancia en la conservación de la biodiversidad y funciones hidrobiológicas, los cuales se ven amenazados por el cambio climático, siendo los ecosistemas andinos los más vulnerables por las actividades del ser humano como: la tala ilegal, ganadería e incendios forestales.A pesar de la importancia funcional de este ecosistema, existen pocos estudios que traten la flora y ecología de sus diversos ecosistemas, especialmente para la provincia de Lampa, lugar que posee una gran riqueza cultural, histórica y también biológica donde se encuentran diversas especies categorizadas como amenazadas de extinción.El lugar es ideal para el desarrollo de caminatas, días de campo y observación de flora y fauna nativas.
Mas Informacion
RUC 35534875325

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (08:00 a.m. - 04:30 p.m.)

Nota: Previa Coordinación con la comunidad de Cara Cara

Libre (Nota: Ingreso libre todo el año)

Visitantes Locales(Excursionistas) Turistas Nacionales


LAMPA, LAMPA, PUNO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones