Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Boquerón Del Padre Abad
fue descubierto por el padre Francisco Alonso de Abad en el año 1757 en afanes de descubrir nuevas rutas a las pampas de sacramento y a los ríos navegables de la amazonía, así como tambien en busca de evangelizar a los cashibos. este habra natural permanecio perdida hasta el año 1937 en que fue redescubierto, quedando resuelto en forma definitiva la apertura de la carretera tingo maria - pucallpa. esta ubicado en la cordillera oriental o azul levantamiento subandino ocurrido en el plioceno, tiene dos millas de longitud (3km) presenta un paisaje montañoso de ceja de selva, el relieve es muy accidentado modelada en rocas meso cenozoicas, con pendientes muy pronunciadas y valles encajonados. hay cerca de 70 caidas de aguas frias y cristalinas con alturas de hasta 100 mts., las de mayor caudal son "el velo de la novia" y la "ducha del diablo". predominantemente tiene una cobertura vegetal natural primaria de bosques de colinas altas de montañas con variedad de especies de habitats acuatico a semi-acuatico entre ellos helechos rastreros y arboreos, musgos, orquideas, palmeras y flores silvestres que crecen sobre las rocas, peñascos y riscos verticales; la fauna esta conformada, por mamiferos, insectos, mariposas, aves y reptiles. en una ladera estan impresas sobre rocas sedimentareas de edad juracica a cratacea, diversas figuras semejantes a pinturas ruprestres. su red hodrografica esta conformada por un cañon fluvial constituyendose en el principal cuerpo de agua el río yuracyacu, afluente del río aguaytía, que discurre sinuoso y correntoso sobre un lecho de piedras y arena; asimismo por varias quebradas, pozas y manantiales. en la parte central se alla un tunel de aprox. 300 metros de longitud que perfora una gran montaña. en los meses de enero a abril debido a las constantes precipitaciones pluviales, los cursos de agua de esta zona se encuentran en su mayor caudal. el río yuracyacu no es navegable, si no hasta despues de su salida del cañon. podria ser apto para canotaje. inicialmente se le denominó "cañon perú".
Mas Informacion RUC 30088070107
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Estudios e Investigación (Otros)
Otros(Especificar) (Otros)
Observación de flora (Naturaleza)
Todo el Año (no hay horario de visita)
Nota: desde la ciudad de Lima, Villa Aguaytia y Pucallpa