Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Barrios Tradicionales Del Molino Y Santo Domingo


Imagen principal Barrios Tradicionales Del Molino Y Santo Domingo
Los barrios, se ubican al suroeste de la ciudad de Chachapoyas entre los 2124 y 2335 msnm, constituidos por una sola vía de 1500 m. construida a mediados del S XX sobre el recorrido el Capaq Ñan, que hasta finales del mismo siglo fue la entrada principal a la ciudad de Chachapoyas. La vía, en su kilómetro y medio adquiere distintas denominaciones como: La cuesta del Molino, la travesía de Puca Cruz, Bisho Huayco y Shacshe, y la cuesta de Santo Domingo, esta última es una de las principales arterias de la ciudad y se encuentra a dos cuadras de la plaza mayor de Chachapoyas.A las márgenes de la vía se aprecia casas de estilo vernacular de uno o dos pisos construidas con cimientos de piedra, muros de adobe o tapial con cubierta de teja. Las paredes de las edificaciones están pintadas con tierras de colores y muestran puertas, portadas, ventanas y balcones elaborados de madera. Junto a las casas se puede apreciar huertas de árboles frutales u hortalizas protegidas por muros rústicos o bien elaborados donde resaltan pintorescas portadas de madera. Además resaltan la Capilla de Puca Cruz y el Templo de Santo Domingo.La población de estos Barrios, en un 90% se dedican a la agricultura, que se caracteriza por el cultivo de caña de azúcar que es utilizado para la elaboración de chancaca pero en su mayoría para la elaboración del guarapo bebida típica que es muy demandada por los pobladores de la ciudad de Chachapoyas ya que es utilizada en festividades y faenas. En estos barrios se puede apreciar a los pobladores con su indumentaria típica durante sus actividades cotidianas como en la tradicional molienda de caña donde destacan los trapiches de madera o metal, además se aprecia a los pobladores yendo o regresando del mercado de la ciudad de Chachapoyas cargados de hortalizas o guarapo y arriando manadas de acémilas con cargas de esta bebida.En el Barrio del Molino se realiza el festival del guarapo el domingo más cercano al 15 de agosto, en Puca cruz se festeja a la Santísima Cruz el 03 de mayo y en Santo Domingo se celebra la fiesta patronal en honor al Santo de su denominación el 06 de agosto.
Mas Informacion
RUC 39029505487

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Ciclismo (Deportes / Aventura)

Camping (Deportes / Aventura)

Todo el Año (06:00 -17:00)

Nota: --

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Servicios Higiénicos (Otros Servicios Turísticos)

Libre (Nota: )



CHACHAPOYAS, CHACHAPOYAS, AMAZONAS

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones