Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.
Bajada De Reyes En Patacancha
Festividad religiosa que celebra la visita de los Reyes Magos al niño Jesús en Belén y que coincide con el cambio de autoridad (alcalde o "varayoc") en la zona. En la víspera descienden en procesión los pobladores de la puna de Ollantaytambo, pobladores del valle de Patacancha es decir de las comunidades de Huilloq y Patacancha conocidos como huairuros. La ceremonia central está dada por las imágenes del niño Jesús y San Isidro labrador en procesión, cargadas por las autoridades del poblado, las mismas que llevan las imágenes a un cerco o "cancha" en donde se lleva a cabo el ritual. Los asistentes, mayoritariamente indígenas de la zona, bailan danzas de carnaval o de sargento, al son de los pututos. Posteriormente, ya en la tarde, se lleva a cabo una corrida de toros, con la participación de "espontáneos de la propia comunidad.Se celebra el 6 de enero de cada año, en el poblado de Patacancha (4500 msnm).Dentro de las zonas de vida registradas en el valle, se distinguen tierras de uso agrícola, algunos bosques de eucalipto y zonas de pastizales. Es el Límite inferior para la producci6n de maíz (Zeamays) y tarwi (Lupinus mutabilis) en las amplias terrazas y laderas del valle mayor (Urubamba), cuyos cultivos se extienden hasta el sitio de Chinchero a 3,800 metros de altitud, señalado como el límite superior para su producción. Alterna concultivos de quinua (Chenopodium sp.), kiwicha (Amaranthus caudatus) y papa (Solanum sp.) que no prospera adecuadamente. Entre la quebrada de Patabamba y Siwa, los cultivos principales son los tubérculos, especialmente la papa, oca (Oxalis tuberosa) y ollucos.La fiesta se prolonga durante 4 dias hasta el dia 8 de enero dia en que se realiza la "despedida" o "cacharpari"en las puertas de la capilla del niño Samachina.
Mas Informacion RUC 35876875013
Compras de artesanía/souvenir (Otros)
Toma de fotografías y filmaciones (Otros)
Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)