Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Artesanía Con Fibra Vegetal - Tumbes


Imagen principal Artesanía Con Fibra Vegetal - Tumbes
Línea artesanal característica de los artesanos tumbesinos. Los cuales elaboran elementos utilitarios y decorativos para representar y materializar a los personajes típicos de la región, especies emblemáticas de flora y fauna, personajes de leyendas y cuentos tumbesinos. Asimismo, sombreros, cuadros decorativos, carteras, etc.Su proceso de producción inicia con la recolección de la materia prima (corteza, raíces, semillas, etc.), clasificando la fibra que se va a requerir, luego se procede al secado de la fibra por un periodo aproximado de 7 días, pasa a humedecer por un día o más según se requiera, se procede a la elaboración del molde y armado de la pieza artesanal, culminando con los detalles y acabados e incorporación de agregados, pasando por un control de calidad para su venta final.Entre las especies vegetales más usadas se encuentra el pasayo (fibra del tallo del plátano), caña de guayaquil, overal, coco, sauce, guayacán, limón, etc. Los talleres están ubicados generalmente en casa de los artesanos y son utilizados como espacios de exhibición, que permite a los visitantes apreciar y adquirir los productos artesanales.En los distritos de Canoas de Punta Sal, San Jacinto y el centro poblado de Puerto Pizarro se ubican a los principales productores de este tipo de artesanía en la región Tumbes. Además, sus trabajos se comercializan en dos puntos de venta principales; Malecón Tercer Milenio de la ciudad de Tumbes y en Puerto Pizarro.
Mas Informacion
RUC 33883677407

Compras de artesanía/souvenir (Otros)


TUMBES, TUMBES, TUMBES

Ubicación del operador turistico

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones