Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Arte Rupestre De Chaqatira


Imagen principal Arte Rupestre De Chaqatira
Ubicado a 10 km. al oeste de la ciudad de Macusani, en los extremos de la comunidad campesina de Tantamaco, a pocos metros de la margen izquierda de la carretera Interoceánica en dirección al distrito de Ollachea, en un abrigo rocoso caracterizado por representaciones del arte prehistórico, manifestaciones culturales de los primeros pobladores de la zona en dibujos y bocetos primitivos, como expresión artística espiritual de las vivencias del hombre y sus prácticas religiosas para propiciar la caza. Chaqatira presenta su arte rupestre, plasmado en la roca expuesta, sus composiciones geométricas cerradas o abiertas podrían haber constituido marcas de identidad social al interior de un ayllu o determinado clan familiar de pastores/agricultores que habitaban en las cabeceras de los valles orientales, dedicándose al pastoreo de camélidos en las partes altas de su territorio. Posiblemente, estos diseños hayan tenido un carácter simbólico vinculado con los ritos y ceremonias en pro de la fertilidad de los rebaños de camélidos. Con representaciones de diseños geométricos, cuadrados, triángulos, líneas zigzagueantes, a manera de textiles, presenta figuras alusivas a los diseños del pallay en los tejidos, que en tiempos prehispánicos representaban símbolos del linaje y otros aspectos relacionados con la identidad propia de cada grupo étnico, motivos característicos de los tocapus diseños que corresponderían a las épocas entre el Horizonte Intermedio Temprano y el Horizonte Tardío, así mismo se muestran escenas de grupos de camélidos y venados pastando, utilizando los colores rojo indio, amarillo y blanco. El lugar por su forma y características actuales formaría parte de un lugar de descanso y refugio de los antiguos pobladores que vivieron o estuvieron de paso por el lugar.
Mas Informacion
RUC 34225770683

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Culturales (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Observación de fauna (Naturaleza)

Observación de flora (Naturaleza)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Todo el Año (07:00 a.m. - 05:30 p.m.)

Nota: --

Libre (Nota: )

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)


MACUSANI, CARABAYA, PUNO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones