Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao

Iglesia De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Alameda Bolognesi


Imagen principal Alameda Bolognesi
La Alameda Bolognesi es uno de los espacios urbanos más representativos de la ciudad de Tacna y está situada en el cauce del río Caplina que atraviesa toda la ciudad, recibe el nombre el máximo representante del ejército peruano y héroe en la Batalla de Arica de 1880. Ubicada a 560 m.s.n.m. en la av. Bolognesi, en la región natural Yunga.Fue construida en el año 1840 por el Coronel Manuel de Mendiburu, prefecto de Tacna de 1839 - 1841 denominada inicialmente como “Alameda Nueva” tuvo plantaciones de álamos o chopos a ambos lados del río. En 1856, el prefecto Idelfonso de Zavala trajo desde Italia esculturas de mármol (de los cuatro grandes continentes), bancos de piedra, puentes, las cuales fueron quitadas y desapareciendo con el tiempo, cuya evidencia solo se puede observar en fotografías de la época. Durante el tiempo de la ocupación chilena en Tacna (1880 - 1929), el Intendente Orrego fue quien ordenó plantar las primeras palmeras que existen en la actualidad; posteriormente a la reincorporación de Tacna al Perú, en las gestiones edilicias de Armando Fúster y Tito Chocano se realizaron modificaciones en jardinería, pisos y alumbrado.La zona de interés para el visitante son 16 cuadras, clasificadas en 03 componentes importantes:El primero es de carácter turístico, histórico y ambiental; situado desde la cuadra 1 a la cuadra 3 (calle Arica y Alfonso Ugarte) denominada como Alameda Antigua y es Patrimonio Cultural de la Nación por la DDC con RM. 0928-80-ED. Conformado por mobiliario como bancas de piedra, glorieta, piletas, tinajas, así mismo el piso sigue siendo de tierra. .El segundo, es de carácter comercial, va desde la cuadra 4 a 8; este espacio refleja modernidad con pisos de color blanco y negro de manera ondeada, diseño inspirado en la playa Ipadema de Río de Janeiro, que fueron puestas durante la gestión del alcalde Humberto Cúneo Bacigalupo. Aquí la actividad comercial es la principal, donde se puede observar servicios de odontología, ópticas, tiendas de ropa, joyerías, tienda de libros, restaurantes, establecimientos de hospedaje, artesanía, etc.El tercero es de carácter contemplativo y turístico, va desde la cuadra 9 a la 16, en este espacio el comercio es casi nulo debido a la estrechez de la alameda, rodeado de palmeras más jóvenes; además existe una concentración urbana antigua, de casonas y quintas, alguna de ellas declaradas patrimonio cultural de la nación de origen europeo y la presencia de bustos monumentales que aluden a personajes importantes a la historia de Tacna.
Mas Informacion
RUC 34726286235

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Observación de flora (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Todo el Año (06:00 a.m. - 09:00 p.m.)

Nota: Verano (Diciembre – Marzo) y el invierno (Julio – Setiembre), mientras que el otoño y la primavera son estaciones intermedias

Señales turísticas de orientación (Servicios Públicos)

Libre (Nota: )

Turistas Extranjeros Turistas Nacionales Visitantes Locales(Excursionistas)
Visitante: Personas con discapacidad física

Instalación: Rampas

Actividades y/o programas: --

Nota: --


TACNA, TACNA, TACNA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones